Link del documento original:
https://docs.google.com/document/d/1WP_-1o6ACBcPgmgiOAQ1wQ6htgiT3r1RpJLRZoGqxj8/edit?usp=sharing
En siguiente tema abordaremos cómo actúa la multimedia hoy en día en los jóvenes desde un punto de vista de investigación, con esto pretendo conocer más de cerca el tema con fines académicos de retroalimentación y también lo abordaré desde el punto de vista de experiencias de usuarios de esta nueva modalidad.
Multimedia educativa:
Los multimedios o Multimedias educativas (ME), forman parte de los softwares educativos y muchos lo definen como un objeto o producto que usa una combinación de medios: texto, color, gráficas, animaciones, video, sonido, en un mismo entorno, donde el estudiante interactúa con los recursos para mejorar el proceso enseñanza–aprendizaje.
Sus características básicas
- Versatilidad (adaptación a diversos contextos).
- Originalidad y uso de la tecnología avanzada.
- Capacidad de motivación.
- Calidad del entorno audiovisual.
- Calidad de los contenidos.
- Navegación e interacción.
- Adecuación a los usuarios y a su ritmo de trabajo.
- Potencialidad de los recursos didácticos.
- Incentiva la auto iniciativa y el autoaprendizaje.
Tiene múltiples ventajas que facilitan elevar la calidad del proceso enseñanza aprendizaje, entre las que se destacan:
- Los estudiantes pueden complementar su aprendizaje particularmente sobre procesos cuyas características y complejidad dificulta otro tipo de conocimiento.
- Es una solución excelente de autoestudio.
- El profesor puede apoyar y complementar el proceso de enseñanza adecuándose a la diversidad de niveles de los estudiantes.
- Proporciona un acceso rápido y económico a fuentes de información importantes como son: enciclopedias, atlas, bases de datos.
- Posibilita el acceso a mini laboratorios virtuales independientes.
- Es un medio eficiente de difusión del conocimiento que propicia el trabajo interdisciplinario.
- Contribuye a la formación de recursos humanos al conformarse, por entidad propia, en materia de estudio fundamental e indispensable de los centros educativos, debido a la evolución social que las nuevas tecnologías están teniendo.
Importancia de la multimedia educativa
Es de gran importancia ya que todos los materiales didácticos de la multimedia orientan y regulan el aprendizaje de los estudiantes ya que, explícita o implícitamente, promueven determinadas actuaciones de los mismos encaminadas a este fin. Aunque no siempre sus planteamientos pedagógicos sean innovadores, los programas educativos pueden desempeñar esta función ya que utilizan una tecnología actual y, en general, suelen permitir muy diversas formas de uso. Esta versatilidad abre amplias posibilidades de experimentación didáctica e innovación educativa en el aula.
Entrevista con usuarios de este medio
Para entrar en este tema más a fondo e investigar de cerca me tome a la tarea de hacer una entrevista a usuarios de este medio donde me contaran su experiencia referente a el tema y cómo influye en sus vidas.
Tal es el caso de las personas que entrevisté en donde, Ileana Michelle (una joven estudiante de 18 años, de nivel superior) me comenta que se desarrolla bien en el ámbito educativo en línea con las diversas plataformas y formas de trabajo pero no de forma excelente ya que a veces es inconveniente estar tantas horas sentada frente a monitor y sufre dolores de cabeza, ojos y estrés.
También nos encontramos con otros puntos de vista donde Ana Paola (una joven estudiante de 18 años, de nivel medio-superior) menciona que le resulta práctico estudiar en línea debido a que el tiempo de traslado, el combustible y el dinero para gastar ya no tuvo el mismo impacto para la economía en su hogar y tiene más tiempo para actividades recreativas y le resulta “más padre” estudiar con plataformas en las que desarrolla nuevos conocimientos tecnológicos con ayuda de las Famosas “TIC”.
Por otra parte Mariana (una estudiante de 16 años de nivel medio-superior) Comenta que tiene “sus altas y sus bajas” debido a que constantemente tiene miedo a las fallas tecnológicas de la red de internet y que tiene irritación constante en los ojos pero le agrada el hecho de no estar en el tráfico habitual para llegar a su escuela y también menciona que el desarrollo académico a sido menos aburrido ya que los profesores tratan de innovar sus métodos de enseñanza con videos, juegos virtuales, presentaciones y esquemas para no hacer tan aburridas las clases .
Y desde otro punto de vista Estefanía (joven estudiante de nivel Medio superior de 18 años de edad) resaltar que la educación en línea con ayuda de la multimedia a sido un poco complicadas ya que las plataformas se saturan, hay problemas de conexión, debido a la pandemia pero se apreciaba mejor en clases presenciales dónde podíamos tener mejor interacción a través de la multimedia ya que era más atractivo.
A todo lo anterior podemos concluir que debido a la situación actual no es fácil este tipo de educación pero la Multimedia a sido una herramienta de gran ayuda presencial o a distancia ya que ayuda a los estudiantes a tener una mejor comprensión sobre un tema ya que existen distintas formas de transmitir un mensaje y los hace más atractivos y menos monótonos.
Comentarios
Publicar un comentario